Lucrecia y sus obras
Lucrecia Maldonado (Quito, 24 de mayo de 1962) es una escritora ecuatoriana que pertenece a la generación de escritores nacidos en la segunda mitad del siglo XX. Ha creado y publicado sobre todo narrativa: cuentos, novelas y novelas cortas para jóvenes adultos.
En el año 2005 incursionó en la novela y la poesía con dos libros, respectivamente: Salvo el calvario y Ganas de hablar. Con el primero, su ópera prima en el género novelístico, además. obtuvo el premio "Aurelio Espinosa Pólit", el premio literario más importante de su país, Ecuador, correspondiente al año 2005. Este galardón le abrió además algunas puertas en el mundo editorial. A partir de aquel momento, continuó escribiendo novelas cortas, juveniles, otros libros de cuentos y algunos (pocos) libros de poemas. En el año 2008 obtuvo el premio internacional de literatura juvenil "J. C. Coba" con un libro de relatos para adolescentes llamado Bip-bip. En el año 2011 quedó finalista en el concurso Norma de Literatura Juvenil con su novela Las alas de la soledad, que al año siguiente, 2012, obtuvo el premio Darío Guevara Mayorga otorgado por el Municipio de Quito a la mejor obra publicada en el ámbito de la literatura juvenil. En el año 2014, su libro Cuando se apaga la luz, una colección de relatos de misterio para niños, quedó finalista en este mismo concurso.
Bibliografía
No es el amor quien muere (cuento, 1994)
Mi sombra te ha de hacer falta (cuento, 1998)
Todos los armarios (cuento juvenil, 2002)
Como el silencio (cuento, 2004)
Salvo el calvario (novela, 2005)
Ganas de hablar (poesía, 2005)
Pactos solitarios (novela juvenil, 2006)
Érase un niño que un día descubrió el aire de la calle (ensayo, 2007)
Bip-bip (cuento juvenil, 2008)
99 maneras de controlar el llanto (novela juvenil, 2009)
Mamá, ya salió el sol (novela juvenil, 2010)
Libro de los afectos (poesía, 2012)
Las alas de la soledad (novela juvenil, 2012)
Mi sombra te ha de hacer falta (cuento, 1998)
Todos los armarios (cuento juvenil, 2002)
Como el silencio (cuento, 2004)
Salvo el calvario (novela, 2005)
Ganas de hablar (poesía, 2005)
Pactos solitarios (novela juvenil, 2006)
Érase un niño que un día descubrió el aire de la calle (ensayo, 2007)
Bip-bip (cuento juvenil, 2008)
99 maneras de controlar el llanto (novela juvenil, 2009)
Mamá, ya salió el sol (novela juvenil, 2010)
Libro de los afectos (poesía, 2012)
Las alas de la soledad (novela juvenil, 2012)
Trata de un estudiante que sufre problemas de hostigamiento. Una maestra que ve desmoronarse su mundo familiar. Otro estudiante enfrentado a decisiones cruciales. Una muchacha en la encrucijada entre ser o parecer. Aunque entre ellos, aparentemente, no exista ninguna relación, todos tienen que ver en el momento de establecer pactos con la soledad, el miedo y el dolor para conseguir superar sus crisis vitales.
Lucrecia fue una mujer ejemplar, no solo por su esmero en la literatura sino por la lucha que tuvo para llegar a ser una de las escritoras mas reconocidas de la sociedad. Esta escritora quiteña se graduó como profesora de enseñanza media, con la especialización de Lengua y Literatura, en la PUCE de Quito. También, como escritora de ficción, ha publicado seis libros de cuentos. Actualmente continúa escribiendo y con su trabajo de profesora de Bachillerato. Es una mujer que desde lo mas bajo ha llegado a triunfar en la vida a pesar de las varias adversidades que se le han presentado en la vida .. siempre ha salido adelante y hoy es una exitosa escritora la cual muchos colegas de ella la admiran ella es LUCRECIA MALDONADO !!
ResponderEliminarGran escritora y sus obras son extraordinarias.
ResponderEliminar